AHORA ESTOY DISFRUTANDO


Views:
BY
0 COMMENTS
RFEC. El jersey rojo de la Vuelta ciclista a España, Juan José Cobo (Geox), confesó este lunes, en la segunda y última jornada de descanso de la edición de 2011, que "no esperaba" ser el líder de la carrera, aunque dijo que aún no quiere pensar en el triunfo final el próximo domingo en Madrid.

"¿Sorprendido? Estoy sorprendido entre comillas. En otras ocasiones había mostrado este nivel. Vengo de pasar unos meses malos, pero ahora estoy disfrutando del ciclismo después de pensar en dejar la bicicleta. Ahora ha cambiado todo y comienzo a olvidarlo. Valoraré todo lo que he sufrido para seguir adelante", comentó en rueda de prensa.

Cobo admitió que se esperaba tener un "buen nivel" para hacer una buena general, pero que "no esperaba a estas alturas estar de líder". "He perdido un año y medio. El año pasado, en el Caisse d'Epargne me dieron una oportunidad que no supe aprovechar. Tenia una presión que yo mismo me metí y eso es lo que me ha llevado a ese bajón anímico", manifestó.

"Me cuesta entrenar. He tenido épocas para disfrutar con la bicicleta, sobre todo de niño. Ahora esto es un trabajo y tienes que cumplir unos objetivos, por eso es diferente, tengo que prepararme y entrenar", añadió.

En ese sentido, aseguró que no tendría problemas para cambiar de oficio. "Si me he decidido por la bicicleta es porque me gusta, pero si me quedo sin ella no me supondría ningún problema. Podría hacer otro trabajo, la bici me gusta pero al nivel de dejarme la vida por ella creo que no", dijo.

El de Cabezón de la Sal no sabe si un posible triunfo en la Vuelta puede cambiar su futuro. "No sé si ganar la Vuelta podrá cambiar mi vida. Cuando gané en País Vasco eso creía y estuve mucho tiempo con altibajos", afirmó Cobo, muy agradecido a su director, Josean Fernández 'Matxin' porque le subió a profesional.

Por ello, fue a 'Matxin' al primero que le comunicó su intención de dejar la bici. "Ni siquiera mi familia lo sabía. En ese momento, sentí una liberación, pero él me animó a seguir. Si estoy aquí es por él, me dio toda la confianza para seguir adelante", reconoció.

Respecto a sus jefes de filas, Denis Menchov y Carlos Sastre, señaló que "tienen más experiencia" y le dicen que "esté tranquilo". "Lo que he hecho en esta Vuelta ya es mucho. Todos me van a ayudar para llegar de rojo a Madrid, pero cada día es un mundo y hay que irlos pasando", advirtió.

No obstante, el nuevo líder del Geox piensa que los corredores del Sky, Bradley Wiggins y Chis Froome, "no van a dejar la Vuelta así". "Tratarán de plantar batalla, pero físicamente estoy bien y espero estar a la altura de estos días. Froome se ha mostrado muy fuerte en todas las etapas y ha dado la cara por Wiggins. Ha demostrado que está más fuerte que su propio líder. Se jugaron la carta con el jefe de filas, pero creo que no era el más fuerte", destacó.

Aunque no se declaró partidario de las bonificaciones, reconoció que es líder por ellas. "Tienen mucho que ver en esta Vuelta. El Angliru parecía Cantabria, me sentí súperarropado. No me bloqueéis. Que salga la carrera como sea, pero no me quiero presionar y si tengo que perderla se tendrá que perder, pero no quiero bloquearme", recalcó.

Por su parte, el director del Geox-TMC, Joxean Fernández 'Matxin', piensa que Cobo, puede ganar la ronda española y que intentarán distanciar a sus rivales en las etapas que restan hasta la llegada el próximo domingo en Madrid.

"Creo que Cobo puede ganar una Vuelta a España, la tiene en sus piernas. Un Tour, hay que soñar ahora mismo con lo que tenemos y ahora mismo centrarnos en La Vuelta. Un Tour es otro nivel, de momento, vamos a tener los pies en la tierra", dijo 'Matxin' en un chat con los internautas de 'eurosport' que recoge Europa Press.

Matxin confesó que comenzaron la Vuelta con dos líderes, Carlos Sastre y Denis Menchov. "No quería que Cobo tuviera presión y necesidad de demostrar nada. Le dije que disfrutara y que corriera sin ninguna presión y sin ninguna necesidad. Fue lo único que le pedí. Eramos conscientes de la capacidad y el motor que tiene", manifestó.

Sobre si el Geox debe defender el liderato o intentar distanciar a los rivales, dijo que intentarán hacer las dos cosas. "Vamos a tratar de defenderlo y no esperar a una bonificación y en Peña Cabarga, si hay piernas, intentaremos ampliarlo si se puede", manifestó.

No obstante, desconfía del resto de candidatos al jersey rojo en Madrid porque, según él, "van a unir sus fuerzas, y si las unen es difícil y peligroso". "Cualquiera de ellos es peligroso, sin descartar a nadie, incluso Mollema. Vamos a ser prudentes, a estar muy atentos y con los pies en la tierra", advirtió.

Igualmente, restó importancia a la polémica surgida en el arranque tras unas declaraciones de Carlos Sastre, en las que cuestionaba el trabajo de Matxin en la contrarreloj inicial en Benidorm. "A veces lo que se dice no es realidad. Siempre hubo compañerismo y buen rollo. Estoy orgulloso de tener corredores de tanta calidad y los corredores acatan las directrices con gran profesionalidad y compañerismo como ha podido ver todo el mundo", indicó.

Por otro lado, ante la posible desaparición del Leopard-Trek, comentó que no se imagina un equipo de fútbol de Tercera "subir a la 'Champions' directamente y al año siguiente desaparecer". "Cuando la UCI realizó la cuestión ProTour buscaban proyectos sólidos y a largo plazo. Que un equipo sea el mejor en un año y desaparezca, no creo que sea lo mejor para el ciclismo", añadió.

A blog created by El Ultimo Sprint