CONTRAATAQUE ROTUNDO


Views:
BY
0 COMMENTS

Agusti Bernaus. No acepta ninguna sanción. Ni tan siquiera una amonestación. Y tampoco que manchen su nombre. Sobre esta base y sin limitación de medios, los abogados de la firma Bardají & Honrado han elaborado una estrategia de defensa única, pero concluyente. Se proponen demostrar que la carne de ternera que comió Alberto Contador en Pau podía estar contaminada con clembuterol. Para ello han contratado a su vez un gabinete de detectives privados para seguir la pista de la carne adquirida en Irún y obtener pruebas irrefutables.

Los abogados de Contador consideran que esta es la forma más efectiva de defensa ya que al mismo tiempo restablecerían la credibilidad de su cliente. En los casi quinientos folios que ocupa el dossier documental que la Unión Ciclista Internacional ha remitido a la Federación Española no existe ninguna prueba consistente, excepto la de los análisis del control antidopaje. Los informes son en su mayoría muy técnicos por lo que el Comité de Competición y Disciplina de la Federación Española necesitará de médicos y científicos para descifrarlos. La recopilación parece insuficiente para pronunciarse por lo que los abogados del ciclista están dispuestos a jugar una baza inapelable para salir airosos del caso. Disponen de la factura de compra de la carne, del establecimiento en el que el ex-ciclista y organizador de carreras, López Cerrón, la adquirió, así como testigos. Fuentes cercanas a Contador indicaron a este periódico que no se descarta llegar hasta una trama delictiva. Buena parte del éxito fracaso de Contador dependerá pues de esa investigación detectivesca “a todos los niveles ya que hay quien mantiene que en España es imposible que se haya tratado ganado con clembuterol”, a pesar de que la Guardia Civil desmanteló recientemente en Canarias una red de tráfico y falsificación de recetas veterinarias del mencionado producto - fueron detenidas 34 personas- sin que todavía se haya cerrado el caso.

Paralelamente el Consejo Superior de Deportes ya ha manifestado su interés “porque el proceso sea lo más rápido posible y, por supuesto, totalmente objetivo”. El presidente de la Federación Española, Juan Carlos Castaño, ha recibido el mensaje y el Comité de Competición presidido por Fernando Uruburu Sistiaga se reunirá hoy para estudiar las informaciones que les han remitido desde la Unión Ciclista Internacional: “No hay duda de que si el deportista se ha equivocado tendrá que asumir su error pero ahora no podemos avanzar acontecimientos. Lo que si es seguro es que trataremos el caso con rigor e imparcialidad”, subrrayaron fuentes federativas.

Contador, por el momento, intenta sobrevivir anímicamente a una situación con la que no podía imaginar ni en la peor de las pesadillas. Cada día tiene que obligarse para volver a la rutina de los entrenamientos. Desde que terminó el Tour, ni tan siquiera ha podido tomarse unos días de vacaciones. Vive anclado en Pinto, pendiente de los giros que ha dado un caso que se ha demorado en exceso y sin ninguna justificación. Aunque en su entorno habitual tan sólo recibe muestras de apoyo, la realidad es que se le hace difícil comprender la insistencia y la tenacidad con la que la Unión Ciclista Internacional le persigue. Considera que sus explicaciones y la documentación científica que aportó en Lausana tenían que haber bastado para dar por zanjado el asunto.

El Ultimo Sprint

A blog created by El Ultimo Sprint