Javier Montes Sánchez. La penúltima etapa de la Vuelta, el viejo sueño de Enrique Franco, que se conviertio en realidad en 2010, va a ser en el 2012, la lucha final en Purito y Contador por ver quien sera el ganador final en Madrid. Que decir de la ascensión a la Bola, que no sepan ya todos los aficionados... 3 kilómetros con rampas de hasta el
22% y pendiente media del 12,5% con cemento en lugar de asfalto.
Recuerdo las palabras de Abraham
Olano en 2010, con las que para esta edición estoy completamente de acuerdo, "No me cabe
duda de que ahí se va a decidir la Vuelta", "muscularmente los
corredores llegarán muy cansados y es muy probable que haya
desfallecimientos. Alguno puede perder la carrera". Eduardo Chozas, que
ha subido muchas veces la Bola del Mundo, coincide con Olano que "en
esas rampas no vale ir a rueda". "Cada uno tendrá que subir con sus
propias fuerzas, empujar no sólo con las piernas, también con los
brazos". "No veo peligro de pinchazos, es difícil cuando vas a doce por
hora, incluso a diez en los tramos más duros. El peligro es que te
pares. Si no te ayudan, no puedes volver a arrancar".
Purito es prudente, aunque tiene "fácil" ganar esta vuelta, "dodavía me quedan por superar Fuente Dé, Valladolid, Segovia y la Bola
del Mundo, aún no he ganado la Vuelta, pero está más cerca". "Fuente
Dé es una subida tendida a un puerto de segunda, en la que
quizá gane alguien procedente de la escapada". Valladolid: "Aquí existe
el riesgo de que se formen abanicos por culpa del viento, así que habrá
que estar muy atentos y procurar rodar en la cabeza del pelotón". La
Lastrilla: "Imagino que también pegará el aire, aparte de que se trata
de un perfil nervioso. De nuevo, con las orejas tiesas". La Bola: "Se hará muy dura, Alberto correrá muy motivado, ya que estará
en casa. Dani Moreno también la conoce perfectamente y me
fío mucho de él". "Ojalá que se repita este monólogo de aguantar a rueda y
superarle luego. Sólo debo agarrarme a él y darlo todo para conquistar
la Vuelta".
Contador también lo tiene muy claro, "Atacaré hasta la
última línea de meta, voy a morir de pie".
Ahora mi pregunta es... ¿Esta siendo esta una de las mejores ediciones de La Vuelta? o ¿Es un
"binologo" (palabra inexistente en el diccionario) entre Purito y
Contador?. Para mi, sin duda alguna esta siendo una de las mejores
vueltas que he visto en los ultimos años. Unipublic, con
todos y cada uno de los que forman el staff técnico de la prueba, han
dado con la formula casi perfecta para una gran vuelta. Etapas con un
kilometraje entre 150 y 195km que han asegurado el espectaculo que
estamos viendo, que demuestra, que no hace falta planificar recorridos como los de Giro y Tour, para ser la mas grande.
Llega el final, pero llega lo mejor, disfrutemos del ciclismo en estado puro...