Javier Montes Sánchez. El próximo Giro de Italia 2012 ha dado a conocer oficialmente su recorrido, que empezara en Dinamarca, y temrinara en Milán con una crono individual. En la gala de presentacion estuvieron Alberto Contador, Michele Scarponi y Vincenzo Nibali, podio del Giro de 2011.
Se espera la participación de grandes ciclistas, entre ellos, Cunego, Basso, Scarponi, Cavendish, Hushovd, 'Purito' Rodríguez, Samuel Sánchez o Igor Antón. El gran ausente de la ronda transalpina para esta edición sera Alberto Contador que ha confirmado su ausencia.
La última semana del Giro será decisiva para los escaladores que tendrán en la cadena montañosa de los Dolomitas, una dura prueba que superar con duros puertos como el de Vedelago, Alpe di Pampeago y Cortina. No habra subida al Etna, or lo que el trazado será un poco más "sencillo" que el de la edición del 2011.
Este año la etapa reina, que fue elegida por los aficionados italianos, tendrá lugar dos días antes de la llegada a Milán y que seguramente decidirá quien se adjudica la maglia rosa de esta edición. La etapa número 20 comenzará en Caldes, atravesará La Val di Sole, el paso del Tonale, y el de Aprica. Terminado el descenso, se inicia la subida al puerto de Teglio da Bianzone (con pendientes hasta el 14%) para descender hasta Poggiridenti y regresar a Tirano, donde empieza la parte final de la carrera. Desde Tovo di Sant´Agata se inicia un recorrido inédito del Mortirolo (11.4 km al 10.4% de media, con máximas del 21%), hasta llegar a los 1.718 m de altitud. Terminado el descenso, la carrera seguirá por Grosio, seguido del paso por Bormio y la esperada subida al Paso del Stelvio (22.4 km al 6,9% de pendiente media (12% máxima)) que significará la llegada más alta de la historia del Giro, solo igualada en 1975.
Se espera la participación de grandes ciclistas, entre ellos, Cunego, Basso, Scarponi, Cavendish, Hushovd, 'Purito' Rodríguez, Samuel Sánchez o Igor Antón. El gran ausente de la ronda transalpina para esta edición sera Alberto Contador que ha confirmado su ausencia.
La última semana del Giro será decisiva para los escaladores que tendrán en la cadena montañosa de los Dolomitas, una dura prueba que superar con duros puertos como el de Vedelago, Alpe di Pampeago y Cortina. No habra subida al Etna, or lo que el trazado será un poco más "sencillo" que el de la edición del 2011.
Este año la etapa reina, que fue elegida por los aficionados italianos, tendrá lugar dos días antes de la llegada a Milán y que seguramente decidirá quien se adjudica la maglia rosa de esta edición. La etapa número 20 comenzará en Caldes, atravesará La Val di Sole, el paso del Tonale, y el de Aprica. Terminado el descenso, se inicia la subida al puerto de Teglio da Bianzone (con pendientes hasta el 14%) para descender hasta Poggiridenti y regresar a Tirano, donde empieza la parte final de la carrera. Desde Tovo di Sant´Agata se inicia un recorrido inédito del Mortirolo (11.4 km al 10.4% de media, con máximas del 21%), hasta llegar a los 1.718 m de altitud. Terminado el descenso, la carrera seguirá por Grosio, seguido del paso por Bormio y la esperada subida al Paso del Stelvio (22.4 km al 6,9% de pendiente media (12% máxima)) que significará la llegada más alta de la historia del Giro, solo igualada en 1975.
La tercera semana de competición se presenta como decisiva por la dureza de las etapas como Falzes-Cortina d'Ampezzo, por lo que los especialistas tendrán que demostrar su estado de forma y conseguir una buena renta de cara a la ultima etapa en Milán, que desvelara el ganador final del Giro de Italia 2012.